jueves, 24 de noviembre de 2016

2.3.7 LLUVIA ACIDA

¿QUE ES LA LLUVIA ÁCIDA? 

El concepto de lluvia ácida engloba cualquier forma de precipitación que presente elevadas concentraciones de ácido sulfúrico y nítrico. También puede mostrarse en forma de nieve, niebla y partículas de material seco que se posan sobre la Tierra.
La capa vegetal en descomposición y los volcanes en erupción liberan algunos químicos a la atmósfera que pueden originar lluvia ácida, pero la mayor parte de estas precipitaciones son el resultado de la acción humana.

La mayor fuente de contaminación atmosférica es el uso de combustibles fósiles como energéticos. Petróleogas y carbón son usados en cantidades enormes, del orden de millones de toneladas por día, y los desechos de su combustión se arrojan a la atmosfera en forma de polvo, humo y gases. Los dos primeros podemos verlos y nos desagradan, pero los gases que no podemos ver, son los más peligrosos.


           



¿COMO SE FORMA? 


Cuando el ser humano quema combustibles fósiles, libera dióxido de azufre (SO2) y óxidos de nitrógeno (NOx) a la atmósfera. Estos gases químicos reaccionan con el agua, el oxígeno y otras sustancias para formar soluciones diluidas de ácido nítrico y sulfúrico. Los vientos propagan estas soluciones ácidicas en la atmósfera a través de cientos de kilómetros. Cuando la lluvia ácida alcanza la Tierra, fluye a través de la superficie mezclada con el agua residual y entra en los acuíferos y suelos de cultivo.



En la fase gaseosa el dióxido de azufre se oxida por reacción con el radical hidroxilo por una reacción intermolecular: 


SO2 + OH· → HOSO2· 

seguida por: 

HOSO2· + O2 → HO2· + SO3 
En presencia del agua atmosférica o sobre superficies húmedas, el trióxido de azufre (SO3) se convierte rápidamente en ácido sulfúrico: 
SO3(g) + H2O(l) → H2SO4(l) 


El   el  se forma por reacción entre el oxígeno y el nitrógeno a alta temperatura: 


O2 + N2 → 2NO 

Este NO se oxida con el oxígeno atmosférico:
O2 + 2NO → 2NO2
Y este 2NO2 reacciona con el agua dando ácido nítrico que se disuelve en el agua:
3NO2 + H2O → 2HNO3 + NO

  


CONSECUENCIAS AMBIENTALES

1.      Efectos sobre la salud de las personas
Los contaminantes del aire, como el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno, pueden causar enfermedades respiratorias, como el asma o la bronquitis crónica.
2.      Efectos sobre edificaciones y objetos
Los compuestos químicos que contiene la lluvia ácida son corrosivos y pueden hacer que la pintura se desprenda de los automóviles y edificios. Además, puede llegar a disolver el carbonato de calcio, estropeando monumentos y edificaciones construidas con mármol o caliza.
3.      Efectos sobre la vegetación
La lluvia ácida produce daños importantes en la vegetación, y acaba con los microorganismos fijadores de nitrógeno. Un efecto indirecto muy importante es el empobrecimiento de ciertos nutrientes esenciales por lo que las plantas y árboles no disponen de estos y se hacen más vulnerables a las plagas.
4.      Efectos en lagos, ríos y mares
La lluvia ácida provoca que el pH de los lagos y ríos tengan un nivel de pH inferior a  6, lo que se conoce como acidificación. Esto dificulta el desarrollo de la vida acuática aumentando el número de peces muertos y afectando a la cadena alimentaria. 

BIBLIOGRAFIA

- National Geographic Society/ Lluvia ácida/ Consultado el jueves 24 de noviembre/  http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/calentamiento-global/acid-rain-overview

-Mendez Angeles/ 21 de junio del 2000/ La lluvia ácida/ Consultado el jueves 24 de noviembre de 2016/ http://quimica.laguia2000.com/reacciones-quimicas/la-lluvia-acida  

-Anónimo/  Efectos de la lluvia ácida. / Consultado el jueves 24 de noviembre/   https://twenergy.com/a/efectos-de-la-lluvia-ácida-565

No hay comentarios.:

Publicar un comentario