miércoles, 23 de noviembre de 2016

2.3.4 LA CONTAMINACIÓN Y EL "SMOG"

¿Cómo se produce el "smog"?


El esmog o "smog" (por su nombre en inglés) también conocido por el calco "neblumo" o "niebla contaminante", es una forma de contaminación originada a partir de la combinación del aire con contaminantes durante un largo período de altas presiones (anticiclón), que provoca el estancamiento del aire y, por lo tanto, la permanencia de ellos en la troposfera y a veces, en la estratosfera, debido a su mayor densidad. Existen dos tipos de smog: industrial y fotoquímico, pero del que hablaremos aquí será del segundo.


El smog fotoquímico se dio por primera vez en Los Ángeles desde 1943 cuando la combinación de óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles procedentes del escape de los vehículos reaccionaban, catalizados por la radiación solar, para formar ozono y nitrato de peroxiacilo.


¿Cómo reducir la cantidad de "smog" en el ambiente?

Para mejorar la calidad del aire en zonas urbanas que sufren smog fotoquímico, se deben reducir las concentraciones de los contaminantes que se emiten al ambiente. Los principales compuestos que se deben evitar son los NOx y los hidrocarburos(especialmente los que contengan enlaces C=C) ya que son los que producen la mayor parte de los problemas del smog.

La mayoría de las medidas preventivas y de reducción son bastante conocidas, pero es necesario esforzarse día a día por cumplirlas para una mejor calidad de vida, a continuación presentamos las más viables:
  • Desplazarse utilizando vehículos menos contaminantes.

  • Compartir los vehículos con otras personas. Un vehículo compartido por dos personas en lugar de utilizar dos vehículos, reduce la contaminación a la mitad.
  • Revisar el automóvil cada poco tiempo.
  • Si se utiliza algunos compuestos químicos volátiles (pinturas, disolventes, etc.), tener cuidado de que se evapore la menor cantidad posible y cerrar bien los recipientes después del uso.
  • Cambiar el carbón por el gas natural.
  • Ahorrar energía es algo muy importante que ayuda a reducirla contaminación aérea, ya que si se usa menos energía, menor cantidad de combustibles fósiles serán quemados.

Impacto Ambiental




Como resultado se observa una atmósfera de un color marrón rojizo. El ozono es un compuesto oxidante y toxico que puede provocar en el ser humano problemas respiratorios. Londres solía tener mucho smog.
Como resultado un año se registraron varios casos de muertes debido a este fenómeno, en muchas partes del planeta, en la actualidad este ocupa un 14% de este.
El smog huele mal y hace que a las personas tengan problemas para respirar. También puede dañar materiales. El smog es un tipo de aire muy dañino.
El smog fotoquímico reduce la visibilidad, irritando los ojos y el aparato respiratorio. En zonas muy pobladas, el índice de mortalidad suele aumentar durante estos periodos, sobre todo cuando la inversión térmica crea sobre la ciudad una cubierta (la llamada boina) que impide su disipación.
Puede provocar enfermedades respiratorias como rinitis, bronquitis, asma, neumonía etc.

Referencias:



No hay comentarios.:

Publicar un comentario