miércoles, 23 de noviembre de 2016

2.3.1 CONTAMINANTES

¿Que es un Contaminante? 

Un contaminante es toda sustancia ajena a la composición de la atmósfera que pasa a ella y permanece allí durante un tiempo. Es toda la materia, sustancia, o sus combinaciones, compuestos o derivados químicos y biológicos, (humos, gases, polvos, cenizas, bacterias, residuos, desperdicios y cualquier otro elemento), así como toda forma de energía (calor, radiactividad, ruido), que al entrar en contacto con el aire, el agua, el suelo o los alimentos, altera o modifica su composición y condiciona el equilibrio de su estado normal.





Principales Contaminantes 

  • CONTAMINANTES QUÍMICOS EN EL AIRE:


- Partículas: según el tamaño, son sedimentables (> 30 µm), partículas en suspensión (< 30 µm), partículas respirables (< 10 µm), o humos (< 1 µm).

- Compuestos de azufre: SO2, H2S, H2SO4 mercaptanos, sulfuros, etc.

- Compuestos de nitrógeno: NO, NO2, NOx, NH3, etc.

- Compuestos de carbono: CO, CO2, CH4, HCT, etc.

- Halógenos y compuestos halogenados: Cl2, HCl, HF, CFC, etc.

- Oxidantes fotoquímicos: O3, peróxidos, aldehídos, etc.

Estas sustancias no son siempre de origen antropogénico; algunas acciones naturales, como las erupciones volcánicas y las tormentas de arena, entre otras, también pueden provocar episodios de contaminación atmosférica. Aún así, cuando se habla de contaminación atmosférica se hace referencia a acciones de origen antropogénico.


  • CONTAMINANTES BIOLÓGICOS EN EL AIRE:


Son organismos o restos de organismos que afectan la calidad del aire en espacios cerrados. Algunos de ellos pueden deteriorar las superficies, no sólo en interiores sino también al aire libre. Estos contaminantes se desplazan a través del aire y son a menudo invisibles. 

Entre los más comunes podemos mencionar las bacterias, el musgo, los mohos, la caspa de mascotas, la saliva de los gatos, los ácaros del polvo, las cucarachas y el polen. Las siguientes son algunas de las muchas fuentes de las que provienen estos contaminantes: 
· Las bacterias son transportadas por el hombre, los animales, el suelo y los restos vegetales. · Los virus se transmiten a través del hombre y los animales 
· El polen proviene de las plantas 
· La proteína de la orina de las ratas y ratones es un poderoso alérgeno. Una vez seca puede entrar en suspensión. 

Las dos condiciones que deben cumplirse para favorecer la actividad de los contaminantes biológicos son la presencia de nutrientes y humedad. Dichas condiciones pueden darse en lugares tales como cuartos de baño, sótanos húmedos o inundados, humidificadores y acondicionadores de aire y cierto tipo de alfombras y mobiliario. El musgo, los mohos y otros contaminantes biológicos se desarrollan en los sistemas de aire acondicionado central, desde los cuales se distribuyen por todo el hogar.


  • CONTAMINANTES FÍSICOS EN EL AIRE:


Los contaminantes físicos son aquellos que al adicionarse al ambiente, su sola presencia altera la calidad de sus componentes, es decir son caracterizados por un intercambio de energía entre persona y ambiente en una dimensión y/o velocidad tan alta que el organismo no es capaz de soportarlo. Por varios razones el contaminante físico que más que otros esta relacionado con la geología ambiental es la radiactividad (natural o artificial). Por ejemplo: Algunas formas de energía como el ruido, luz intensa, radiaciones ionizantes, vibraciones, temperaturas, presión, etc.



Fuentes de Contaminación (Primarias, Secundarias y Terciarias)

Primario: Un contaminante primario es un contaminante emitido directamente de una fuente al aire. Los contaminantes primarios son los que proceden directamente de las fuentes de emisión, como chimeneas, tubos de escape de los automóviles, etc. Algunos de los contaminantes primarios más comunes son el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4), los óxidos nitrógeno (NOx), entre otros.


Secundarios: Un contaminante secundario no es emitido directamente como tal, sino que se forma cuando otros contaminantes (contaminantes primarios) reaccionan en la atmósfera.
Ejemplos de contaminantes secundarios son el ozono, que se forma cuando los hidrocarburos (HC) y los óxidos de nitrógeno (NOx) se combinan en presencia de luz solar; el NO2, que se forma cuando se combina NO con oxígeno en el aire; y la lluvia ácida, que se forma cuando el dióxido de azufre o los óxidos de nitrógeno reaccionan con el agua.


Terciarios:  Los contaminantes terciarios son aquellos constituidos por sustancias peligrosas y están como valores traza.  Ejemplo: Los radionúclidos, metales pesados, compuestos organicos y pesticidas naturales. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario